Pilares BDSM



Protocolo

Voy a empezar a hablar en este texto sobre lo q es a mi manera de entender el protocolo en ámbitos generales para ir luego especificando. Protocolo no es mas q una forma de comportamiento, el mero hecho de interpretar unas series de condiciones las cuales hay q seguir en ciertas circunstancias o ambientes. (Me parece bueno hablar de ámbitos generales de lo q es un protocolo, o significa, para poder así entender bien la base q contiene un protocolo BDSM y porque generalmente q se habla de este protocolo, se intenta explicar directamente desde este ámbito, no de una base q yo considero común en todos).

En la vida cotidiana, las personas actuamos de una manera u otra dependiendo del lugar o del evento en el q nos encontramos.
Por ejemplo, si tu acudes a un salón donde imparten una conferencia, mientras el q expone y da la conferencia hablar, tienes q guardar silencio y mostrar interés, sin estar haciendo otras cosas como puede ser escuchando música con auriculares o jugando con el móvil… ya q para la persona q esta frente al grupo de personas q da la conferencia, es una falta de respeto el ver eso mientras esta haciendo su trabajo.
Sino te interesa la conferencia o el tema, no acudas pero ir allí de cualquier manera vestido, comiendo pipas como si estuvieras en un cine o en un parque y sin prestar atención, es una falta de respeto y educación. Y la persona q imparte la conferencia tiene q encontrarse en un ambiente cómodo para q todo salga y transcurra bien y con normalidad.

En el mundo goreano, el protocolo a seguir será diferente aunque con similitudes al q se puede seguir en el mundo BDSM. No conozco mucho este tipo de protocolo a seguir, puesto q no estoy muy puesta en el tema goreano, pero lo poco q he podido leer son reglas digamos llevas mas al extremo, mas estrictas, llevadas a la forma de ver y jugar en ese mundo.

En el BDSM, como en todos tipos de protocolo, hay muchas formas de interpretar esas “pautas” a seguir por los participantes, pero más o menos a nivel general todas esas formas de interpretarlo tienen una misma base.
Da igual q tipo de protocolo se siga o use, ya q según mi opinión, la principal base de un protocolo, es el respeto y la educación, teniendo presente esa base luego se van matizando dependiendo del tipo de protocolo.

Creo q todos tipos en parte tienen algún q otro rasgo en común, ya q la base como dije es la misma. Pongamos q en la vida vainilla, en un puesto de trabajo por ejemplo en el q estas en contacto con el publico, hay q mantener unas formas, para dar una buena imagen, un trato de Usted o un agradecimiento en un momento q lo requiera, aparte de tener buena presencia en la forma de vestir y hablar, q las personas con las q intercambias un dialogo, tengan una buena imagen de ti sin conocerte, solo por tu forma de hablar y apariencia, no les echen para atrás y siembren la desconfianza hacia tu persona.

Esto mismo es aplicable al BDSM, el buen cuidado de tu cuerpo, tanto de apariencia e higiene, como de salud, es un punto principal y un paso para seguir caminando en este mundo e intermediar conversación con personas afines a ti, sea del mismo rol q el tuyo o del rol opuesto. Independientemente del rol q tengas, la apariencia es importante, porque así das sensación de tranquilidad y confianza o por lo contrario de total desconfianza.

Yo como sumisa, doy el punto de vista desde el lado de la sumisión, cuidando mi cuerpo, salud cuido así también mi mente y mis pensamientos hacen q sean positivos, todo el conjunto forma q mi apariencia sea buena y cuidada.
No es menos importante el cuidado de ti misma cuando no perteneces a nadie q cuando si perteneces, sirvas o no a una persona, el cuidado de la persona en general es igual de importante. Cuando no perteneces a nadie, tienes q tener en cuenta el cuidado y llevarlo a cabo, primero por y para ti mismo (esto sirve igual si perteneces a alguien) y segundo porque si deseas tener una relación Ds, entablar conversación con un Am@ con el q puede llegar a dar esa relación, tienes q cuidar las formas, causar buena impresión para q así surja el interés entre ambos. Para q esto suceda, algo q hay q tener también en cuenta además del cuidado personal, son las virtudes de ser paciente, honestos no intentes ser lo q no eres y si tienes algún limite coméntalo ya q la otra persona deberá de saberlo y aceptarlo, ser receptivos y comunicativos dentro de la precaución (no hablar mas de la cuenta o hacer preguntas indiscretas, sino darte a conocer), modestos (humildad) sin aires de superioridad o de q todo lo sabes, déjate guiar y aconsejar.

La finalidad de esto es disfrutar con lo q se es y como se vive o practica, no solo el Am@ tiene derecho a disfrutar, sino la persona sumisa también, es algo para disfrutar ambas partes, aunque la manera de llegara ese disfrute sea distinto.

Seguramente quien lea esto encuentre parecidos con otros textos q hay en la red sobre el tema, pero como dije en un principio sean distintos o no los textos son todos similares porque tienen la misma base, pero cada persona, grupo de personas, parejas o situaciones, hacen q haya esas variantes y esas matices, personalizando cada uno según sea la forma de ser o deseos de quien lo matiza.

En rasgos generales:

- El lenguaje usado en el q entran los tecnicismos de cada practica, o los tratos entre roles, no es el mismo trato entre sumisas, q entre Dominantes o sumisas con Dominantes.

- La forma de vestir también varia según los roles y así poder identificar a cada persona del rol (según el tipo de ropa, colgantes o collares, tattoos como marcas). Además de esto, la forma de sentarse u otras posiciones de sumisión referente a los sumisos, los gestos o forma de estar física también nos indica el rol y estatus de cada uno.

Como sumisa lo q siento y deseo además de pretender conseguir es el bienestar de mi Ama, en este caso, de q con mi conducta se sienta orgullosa de mi, para así poder llegar ambas al placer, el placer de tener una buena y sana relación, entendimiento entre ambas y poder así crecer y caminar juntas. A veces no es fácil el satisfacer a una persona como desearías y como se espera q sea, pero esto no quitar q dejes de luchar por ello y conseguir esa satisfacción. Si se cometen errores, q se comente puesto q somos humanos, para eso hay q saber darse cuenta, tener el poder de aceptarlo disculparse y poner remedio a ello por ti mismo o ayudado de la otra persona. Se q si cometo un error, no solo decepciono a mi Ama, sino a mi misma, porque quiero avanzar y aprender día a día, superarme y no quedarme estancada, por eso mismo tengo q levantarme y seguir luchando, aceptar el castigo si lo recibo por ese error y poner todo de mi parte para q eso no vuelva a suceder.
Puedes saber mucho sobre protocolos, ser la persona mas informada al respecto, pero si primero no asumes lo q eres y lo aceptas, de poco te sirve q seas la persona mas informada. Antes de empezar a ponerlo en practica y aprenderlo e incluirlo en tu vida, tienes q asumir lo q eres y luego asimilar todos esos conceptos, al igual q pienso q el hablarlos con la persona con la q estas, también beneficia.

Yo, reconozco q no soy la persona q mas sabe del tema, q aun tengo mucho q aprender pero no solo de esto, sino de todo en general y pienso q nunca dejamos de aprender cosas nuevas, q cada día q pasa, aprendemos algo nuevo.

Por eso quizás este texto tenga muchos errores, ya q lo escribo y hablo según mis conocimientos o puntos de vista, pero estoy día a día informándome, asimilando concepto y aprendiendo del tema. Además de recibir esa información y asimilarla, la intento llevar a la práctica para así afianzarla más en mi aprendizaje y adiestramiento como sumisa y satisfacerme a mí y sobre todo a mi Ama. Intento subsanar todos mis errores y poder poner y hacer buen uso del protocolo, poco a poco se q lo voy a afianzar y lo voy a conseguir. Cada persona es distinta por lo tanto son distintos los requisitos q quiere de esas “pautas” o el deseo de llevar de una forma u otra ese protocolo, no todos las relaciones le dan la misma seriedad, importancia y formalidad.
Quizás por eso mismo q cada persona tiene sus propios matices, cuesta luego mas a la hora de la verdad, adaptarse a unos nuevos matices, pero con trabajo y lucha todo se consigue, porque el fundamentalismo es el mismo y sobre todo la finalidad también.

Mi interés es crecer como sumisa, porque así crezco también como persona, ya q yo me siento sumisa porque así lo vivo y soy porque con la ayuda de mi Ama, guiándome y llevándome de su mano, me voy haciendo día a día, moldeándome a su gusto y adaptando a mi comportamiento sus pautas a seguir para satisfacer sus deseos y potenciar su bienestar. Seguir aprendiendo al lado de mi Ama y estar a su servicio, satisfacerla y proporcionarla bienestar ya q así también tengo yo mi bienestar y soy feliz viéndola feliz a Ella. (Incluyo esto dentro del texto sobre el protocolo q estoy escribiendo porque no solo es un texto en ámbito general para quien lo pueda leer aparte de mi Ama, sino es un texto para las dos).

Puedo ser menos o mas torpe a la hora de aprender, pero me considero luchadora y no me rindo, la actitud q debo de tener es de positividad, cosa q me ha enseñado mi Ama y cualidad básica para una sumisa y para cualquier persona y como dije, acepto y asumo lo q soy, sumisa porque así me siento, y sumisa de una Ama, de mi Ama quien me moldea a su gusto aunque a veces se lo ponga difícil con mis rebeldías, pero quien me hace feliz y llena mi vida. Y menciono esto aquí, porque creo q también es algo importante en una sumisa y por lo tanto parte del protocolo.

Hablando de pautas mas personales… una de ellas es el atender en primer lugar a mi Ama, bien sea viendo sus mails si me ha mandado, mensajes de msn o conversación en msn, chat… teléfono siempre y cuando por algún motivo no pueda, mi deber es atenderla primero a ella. Aquí entraría el tenerla bien atendida en todo momento, para q se sienta confortable y mirar por su bienestar ya q ese es mi bienestar.
Cuando recibes una orden de tu Am@, no solo hay q atenderla y cumplirla (se entiende q se cumpla siempre q no sea imposible por alguna causa externa), sino hacerla sin replicas y lo mejor posible. Yo reconozco q en ocasiones si q he replicado, lo cual no es lo correcto, pero también pienso q es una parte de mi, de mi identidad, el mostrar esa rebeldía q claro esta es moldeable. También pienso q esa parte rebelde, es como una característica de la sumisa, en mayor o menor medida, ese lado travieso y de rebeldía esta ahí y lo llevamos todos, incluidos las sumisas. No quiero decir q toda sumisa lo tenga, pero en cierta medida en algún momento nos gusta ese toque, siempre sin faltar el respeto a tu Am@, simplemente como un juego o quizás buscando alguna reacción, algún castigo. No siempre q sale ese lado o esas rebeldías, es “provocado” a veces por lo menos a mi me ha pasado, sale sin darte cuenta y no porque realmente quieras q salga y así buscar nada o incluso hacer enfadar, si esto sucede, es de sabios saber rectificar y pedir disculpas.

No invadirla con preguntas sobre todo si son tontas, pedirla permiso para hablar y hablarla con respeto, al igual q hacerla respetar. Es mi Ama y la respeto mucho, mas de lo q nadie pueda imaginar, me debo a ella y soy feliz poniéndome a sus pies.
Yo personalmente no soy de hablar de Usted a todo Dominante con el q pueda conversar, pero eso no quita q no les hable con respeto y educación, pienso q no es necesario ese trato para ser educada y respetuosa y no por eso les haces de menos. Soy de opinar q ese trato se lo doy a quien creo q debo dárselo y cuando surge una cierta confianza, además de claro esta, por supuesto a mi Ama, ya q a Ella no me cabe en la cabeza la opción de tutearla. 

Si en algún momento por la circunstancia q sea, no puedo seguir con alguna orden de mi Ama o supera mis limites, no tengo q tener miedo a decir la palabra clave y si me lo pide mi Ama dar el motivo de porque no puedo continuar, el intentar seguir cuando no se puede, es una tontería.
Si hago algo mal y me doy cuenta de ello, debo saber reconocerlo y disculparme aunque eso no quite q mi Ama me imponga un castigo por ese fallo, el cual aceptare y asumiré.

Y ya para terminar de las “pautas” mas personales, en cuestión del lenguaje, el usar un lenguaje correcto y hablar bien, sin palabras mal sonantes o no intentar imponer o dar alguna orden a un Am@ y mas si es el tuyo, ya q le debes un respeto y no es de recibo intentar “controlarle” tu. “Nunca hay q levantar la mano contra tu Am@”.

En definitiva y resumen, el protocolo hay q interpretarlo como una forma de comportamiento, actuación en un entorno, con otras personas, las cuales siempre hay q tratar y conversar, con educación y respeto, las buenas formas y modales sea el tipo de entorno q sea, son primordiales. No deja de ser un tipo de disciplina y como toda disciplina hay información sobre ella la cual debes de conocer, pero si con eso no es suficiente para hacer un uso correcto, el pedir ayuda a un maestro o mentor, no es perjudicial, sino todo lo contrario, ya q te da otro punto de vista de las cosas. Aunque seas tú quien tienes q aprenderlo y por ti mismo, hoy puedes estar más receptivo y aprenderlo sin necesitar ayuda pero pasado mañana ni pegándote todo el día intentando aprenderlo lo consigues por ti solo y necesitas esa ayuda externa. Por recibir ayuda, no eres ni peor ni mejor, ni te hace mas débil, sino lo contrario te hace mas fuerte, porque en muchas ocasiones nos cuesta y no es fácil pedir ayuda a los demás. Y esa ayuda te puede aportar puntos de vista q tu no puedes ver o si lo haces o interpretas mal, q te lo corrijan y razonen de porque así podrás entender mejor, tener mas recepción y capacidad de aprendizaje. Y hablando de BDSM, no hay q olvidar q nuestro Am@ es nuestro maestro y mentor, de quien debes permitir y dejar recibir esa ayuda, q te guíe por el camino y corrija cuando te equivocas, porque… ¿quien mejor q tu Am@ para enseñarte y educarte tanto en cosas generales como especificas de la relación?

No hay comentarios:

Publicar un comentario