martes, 8 de mayo de 2012

SM Rechter


Datos de la película:

Año: 2009

Duración: 90 min

País: Bélgica

Director: Erik Lamens

Reparto: Gene Bervoets, Veerle Dobbelaere, Axel Daeseleire, Carry Goossens, Gunther Lesage, Michael Pas, Barbara Sarafian, Sean Talo, Bruno Vanden Broucke, Dirk van Dijck, Koen van Impe, Tjorven Vannieuwenhuyse, Marie Vinck, Tom Waes
---------------------
La película esta basada en hechos reales, historia q creo polémica en la sociedad belga extendió al resto de países..

Los protagonistas son un matrimonio con una hija, en el q el es un juez con cierto peso e importancia en la justicia y sociedad belga, por lo q tiene q dar una correcta imagen.
Su mujer se encuentra como vacía, inundada en una depresión la cual afecta a su entorno familiar, sobre todo en relación de pareja.

Llega el día en q la mujer da el paso, se llena de valentía y habla con su marido, intentándole dar una explicación de porque esta así de apática, lo q realmente siente y quiere, sus gustos e inclinación como sumisa y pretende q el sea su Amo y la aplique castigos, introducir la Ds en su vida de pareja. El no comprende lo q esta escuchando, no puede creer lo q su mujer le esta diciendo y pidiendo, pero el amor por ella es demasiado grande como para ignorar los deseos de su mujer si así consigue verla bien, ya q últimamente no lo estaba.

Comienzan a tener pequeñas sesiones en su casa pero ella quiere más, le parece poco y quiere ir más lejos, por lo q deciden visitar un local de BDSM. Poco a poco van yendo mas por allí, e incluso en alguna sesión son otros los q tienen la sesión con al mujer del juez. Con la mala suerte de q la policía anda tras la búsqueda de un violador por lo q tienen vigilado el local y de esta forma sale a la luz las practicas q hacia la pareja, hasta el punto de q el asunto llega a la corte de justicia para ser juzgados.

La hija de ambos se entera de todo cuando empieza toda la investigación para poder juzgarles, suspendiendo del cargo al juez y empezar a tener problemas económicos, la hija no lo comprende y termina saliendo de casa, repudiando así de sus padres.

Salta a la prensa todo el caso, por lo q también tiene la repercusión mediática en otros países, no solo allí y esto es un duro trance para la familia. Después de pasar muy malos momentos consiguen volver a encauzar su vida, recuperando a su hija.

Es una película q roza con el sado-masoquismo puesto q las practicas q ella recibe son extremas, pero el amor q hay entre ellos es mas fuerte q todo el escándalo q se monta a raíz de salir a la luz su vida.

He resumido mucho en esta entrada la película, porque la cuestión principal de este post… son los tabúes q hay aun hoy en día en la sociedad, como dije en la entrada de hace unos días. Aunque algunos tabúes vayan desapareciendo en cuestión de sexualidad, aun siguen quedando muchos, como hablar de ciertos temas relacionados con el sexo, o como una forma de vida q es para muchos la Ds. ¿Qué opinais?


2 comentarios:

  1. soy de poco ver cine y mas viviendo en un pueblo, y la verdad que nunca me dio por buscar en internet peliculas de tematica BDSM para descargarlas (algunas vi, cortas, online) aun asi comentare el ultimo parrafo que has puesto.

    Por desgracia en nuestra sociedad hay tabues o rechazos por casi todo, desde la forma de vestir, pasando por la forma de pensar, de ideologia, de sexualidad y no te cuento por la forma de pensar o vivir en este mundo del BDSM. Alugunos de esotos tabues gracias a dios segun pasa el tiempo se van aceptando, aunque creo que lo relativo al BDSM (por desgracia) tardara en ser aceptado (quizas en caso muy puntuales se acepten)tachandonos de depravados, "salidos" e infinidad de adjetivos que mejor no enumerar.

    ResponderEliminar
  2. Como dije en la entrada anterior sobre tabues o tolerancias, creo q influye mucho el tipo de educación q recibe cada uno, si se es mas o menos tolerante y respetar al projimo, suele ser por lo q se vive en el entorno mas cercano.

    Pero también pienso q no se avanza mucho en q eliminar tabues porque por el "miedo" al q diran o haciendo mención al comentario de FRAPU, por el miedo a los adjetivos q pueden ajudicarnos, generalmente de gente intolerante y desinformada del tema.

    ResponderEliminar